Contingut web bàsic
OE4.1. Analizar y cartografiar las disparidades territoriales del parque de viviendas en las tres áreas urbanas, según el régimen de tenencia y las características de los inmuebles, y clasificar el espacio urbano en unidades diferenciadas.
OE4.2. Estudiar y cartografiar la estructura de precios de venta y alquiler de la vivienda residencial en distintos momentos del tiempo, y clasificar la ciudad en zonas diferenciadas en función de los cambios detectados.
OE4.3. Analizar y representar territorialmente la relación entre el mercado de la vivienda y la población según renta o nacionalidad.
OE4.4. Cartografiar y estudiar la microfragmentación urbana (barrios cerrados) a partir de la representación de separaciones y límites intraurbanos y patrones de uso predominante del espacio público y comunitario. Caracterizar casos representativos desde el punto de vista morfológico y poblacional.
OE4.5. Estudiar y cartografiar los colectivos con inseguridad residencial teniendo en cuenta las diferencias por edad, género, nacionalidad y personas con discapacidad.
OE4.6. Analizar y cartografiar la distribución territorial de los desahucios por ejecuciones hipotecarias e impago de alquiler en las tres ciudades objeto de estudio.
OE4.7. Analizar las trayectorias personales y la movilidad territorial de las personas que han sido desahuciadas de sus viviendas o que se encuentran en situación de inseguridad habitacional, con especial atención al género, edad, nacionalidad y discapacidad.
OE4.8. Caracterizar territorialmente las políticas y actuaciones públicas en materia de vivienda desarrolladas en los últimos años con incidencia en la reducción de las desigualdades intraurbanas en materia de inseguridad residencial.