La fragmentación es una categoría analítica referida a la organización espacial de la ciudad que parece ajustarse bien a los procesos y las estructuras urbanas actuales. Aunque el término es polisémico (Szupiany, 2018) y no está respaldado por un marco teórico demasiado amplio y desarrollado (Kozak, 2018), ha sido referido con una terminología diversa y usado como categoría de análisis en las últimas décadas (quartered city, layred city, rebundled city, ciudad fractal, etc.) (Marcuse, 1989; Soja, 2008). Todo ello apunta en que hay consenso en que, en los últimos años, está emergiendo un nuevo patrón de segregación con fragmentación urbana que explica la estructura de la ciudad actual, basado en la multiplicación de piezas separadas con permeabilidad limitada a pequeña escala y en la estructuración en torno a nodos a gran escala (Burgess, 2018).

A partir de las aportaciones llevadas a cabo en la década los noventa, la fragmentación urbana tiene al menos cuatro líneas de análisis principales: a) aquella que liga la fragmentación con procesos de desigualdad social y barreras materiales y/o inmateriales; b) la que la relaciona con la creación de espacios globalizados y no globalizados en la ciudad; c) la que la vincula con las peculiaridades de los sistemas sociotécnicos de la sociedad en red, y d) la que la relaciona con las discontinuidades en el proceso de expansión de la trama urbana.

Tras estos enfoques se sitúan explicaciones comunes que, desde la década de los noventa, generan dinámicas fragmentadoras: la metropolización y la difusión del sprawl urbano, la gentrificación, la generación de condominios cerrados, la globalización y el diferencial acceso a la tecnología (Prèvôt-Schapira y Cattaneo Pineda, 2008). De igual modo, cabe citar que, en muchos estudios, se mencionan los modelos de actuación de las instituciones públicas y los principios de la nueva gestión empresarial de los agentes económicos privados como causas fragmentadoras.
Presentaremos a continuación un mayor desarrollo sobre los cuatro enfoques de estudio de la fragmentación urbana, centrándonos especialmente en el primero, dada su más estrecha relación con los objetivos de este proyecto.